Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales – periodo fiscal 2022

En el día de la fecha, convocados por las autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos, los Dres. Silvio Rizza, presidente; Sergio Pantoja, vicepresidente 1°; Catalino Nuñez, secretario y Osvaldo Rebollo, prosecretario, se reunieron con el Administrador Federal de Ingresos Públicos, Dr. Carlos Daniel Castagneto. Estuvieron presentes también por el organismo, los Dres. José Bianchi, Subdirector General de Recaudación; Alejandro Otero, Subdirector General de Sistemas y Telecomunicaciones y Noelia Cohen, Subdirectora de Servicios al Contribuyente. 

Durante el encuentro, los funcionarios nacionales confirmaron la puesta a disposición de la nueva versión del servicio para la generación y presentación de las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias de las personas humanas y sucesiones indivisas y del Impuesto a los Bienes Personales, correspondientes al período fiscal 2022. Solicitaron, como en años anteriores, la participación de nuestra Federación en el proceso de homologación de la nueva versión, con el objeto de que se encuentre disponible en la página web del organismo a partir del 1 de marzo del corriente año.

Los integrantes de Mesa Directiva reconocieron el cumplimiento de lo solicitado y conversado en reiteradas oportunidades, así como su compromiso de participar por intermedio de las comisiones técnicas del proceso de homologación, con el objetivo de coadyudar a mejorar la administración fiscal y la tarea de los profesionales de ciencias económicas.

Novedades Normativas – Viernes 10/01

NORMATIVA

Resolución General Nº 5314: Impuesto a las Ganancias. Ley N° 27.701. Deducciones
Se permita le deducción de sumas en concepto de servicios con fines educativos y de las herramientas
destinadas a esos efectos, que el contribuyente pague por quienes revistan el carácter de cargas de familia y por sus hijos de hasta 24 años (con condiciones). El importe máximo a deducir por los conceptos señalados no podrá superar la suma correspondiente al 40% de la ganancia no imponible.
Asimismo, se adecúan las previsiones de dicha norma relacionadas con las deducciones de la actividad de
transporte terrestre de larga distancia.
Resolución General Nº 5315: Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda.
Se adecúa la RG 4.976, a las nuevas previsiones incorporadas mediante el artículo 71 de la Ley 27.701.
Asimismo, se incorporan a los regímenes de información de operaciones con bienes inmuebles regulados por las Resoluciones Generales 2.371 y 3.034, elementos de control para aplicar al régimen de declaración voluntaria de moneda extranjera y afectación a la adquisición de bienes inmuebles usados.

Resolución General Nº 5316: Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. Procedimiento recursivo.
Se adecuan los procedimientos vigentes para la interposición del recurso de apelación contra las decisiones que resuelvan la recategorización de oficio y la exclusión de pleno derecho de los pequeños contribuyentes
Resolución General Nº 5317: Régimen de Incentivo a la Inversión y Producción Argentina
Se regulan aspectos necesarios a los fines de la implementación del Régimen de Incentivo a la Inversión y
Producción Argentina

Resolución General Nº 5318: Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Recategorización.
Se prórroga hasta el día 27 de enero de 2023, inclusive, el plazo para cumplir con la obligación de
recategorización correspondiente al semestre julio/diciembre de 2022.

Más información: https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/sitio/contenido/novedad/listado.aspx

Objetivos del Desarrollo Sostenible 

En el 2015, integrantes de la ONU se reunieron con la Cumbre de Desarrollo Sostenible y establecieron los temas para la agenda 2030 que contiene la aprobación de los 17 de Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Estos objetivos apuntan a ampliar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y trabajar sobre aquellos puntos que aún no se pudieron llevar a cabo.
Los 17 están basados en la idea de que todos los países, con independencia de su nivel de desarrollo o riqueza, se comprometan a promover la prosperidad y protección del medioambiente. Estos no son obligatorios pero cada país asumirá la responsabilidad de trabajar para cumplirlos.   

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible plantean un futuro mejor para todos teniendo una visión global y comprendendiendo desde la búsqueda de la eliminación de la pobreza y las desigualdades lograr una educación de calidad, evitar la degradación ambiental y establecer los caminos que lleven a un mundo más próspero con paz y justicia. 

¿Cuáles son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible? 

  1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. 
  2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible. 
  3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. 
  4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida de todos. 
  5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. 
  6. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. 
  7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos. 
  8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. 
  9. Industria, innovación e infraestructuras. 
  10. Reducir la desigualdad en y entre los países. 
  11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. 
  12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. 
  13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos 
  14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. 
  15. Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener la pérdida de la biodiversidad. 
  16. Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. 
  17. Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. 

Novedades Normativas – Viernes 13/01

NORMATIVA

Resolución General Nº 5312: Impuesto a las Ganancias. Régimen de anticipos. Opción de Reducción de
anticipos. Decreto N° 841/22. Asignación no Remunerativa. RG N° 5.211. Norma complementaria.

Se reglamenta la forma y demás aspectos necesarios a los fines del ejercicio de la reducción de anticipos por parte de los sujetos habilitados al efecto en el marco del DNU 841/22.
Sujetos alcanzados: Caracterizados al 17/12/22 como Micro Empresa (272), Pequeña Empresa (274) o Mediana Empresa Tramo 1 (351).
Fecha tope para ejercer la opción: 31/3/2023.
Procedimiento: La solicitud de reducción de anticipos deberá formalizarse mediante la transacción informática “Reducción de Anticipos” del “Sistema Cuentas Tributarias” debiéndose informar la nueva base de cálculo de los anticipos e indicar que la reducción corresponde al cómputo del 50% del monto total abonado en concepto de la asignación no remunerativa, a cuyo fin se deberá tildar el campo “Decreto 841/2022 art. 6”.

Resolución SIyDP Nº 2/2023: Régimen de Incentivo para fabricantes de Bienes de Capital.
Se extiende por única vez, el plazo determinado para la inscripción al Registro de Beneficiarios y Productos del Régimen de Incentivo para Fabricantes de Bienes de Capital para el año 2023 y asimismo se modifica el plazo establecido a fin de solicitar el beneficio previsto en el marco del inciso b) del Artículo 3° del Decreto N° 379/01 y sus modificatorios.

Resolución General Nº 5313: Seguridad Social. Presentación de declaraciones juradas y/o pago.
Se dispone que las obligaciones de los empleadores comprendidos en el SIPA, referidas a la presentación y pago de las declaraciones juradas de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social correspondientes diciembre de 2022, se considerarán cumplidas en término siempre que se efectivicen hasta el día 13 de enero de 2023, inclusive.

Resolución MTESS Nº 3/2023: Programa REPRO.
Se establecen las fechas de inscripción, de facturación y de nómina, los Cortes de actuación de C.B.U y los Cortes de bajas en nóminas, correspondientes a los salarios devengados durante los meses de enero a junio de 2023 para el programa REPRO.

Decreto Nº 18/2023: Incentivo a la Inversión, construcción y producción Argentina. Impuesto a las Ganancias. Monotributo. Disposiciones.
Se reglamentan algunos aspectos de la Ley de Presupuesto relativos a:
– Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda: Se incorpora la posibilidad de afectación de los fondos a la adquisición de inmuebles usados.
– Impuesto a las Ganancias: Transporte de larga distancia y deducción de sumas en concepto de servicios con fines educativos y las herramientas destinadas a esos efectos.
– Monotributo: Nuevo importe para las categorías D a K del componente obra social para los sujetos
monotributistas.

Más información: https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/sitio/contenido/novedad/listado.aspx