Adecuaciones
Resolución N.°752/2021 MTEySS: Modificaciones REPRO II. Se realizan modificaciones al “Programa REPRO II” y “Trabajadores Independientes” para el período noviembre 2021, entre ellos:
Monto REPRO II: la suma mensual por cada relación laboral activa del sujeto empleador alcanzado por el Programa, dependerá de la clasificación del mismo (“Crítica”o “NoCrítica”).
I. Sectores afectados no críticos: 70% de la remuneración neta (que se determinará aplicando el 83% a la remuneración total declarada en el F. 931) hasta un máximo de $ 9.000.
II. Sectores críticos: 70% de la remuneración neta (que se determinará aplicando el 83% a la remuneración total declarada en el F. 931) hasta un máximo de $ 22.000.
III. Sector Salud: 70% de la remuneración neta (que se determinará aplicando el 83% a la remuneración total declarada en el F. 931) hasta un máximo de $ 22.000.
AFIP
La AFIP extiende beneficios para contribuyentes
Medidas de alivio
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extiende un conjunto de beneficios destinados a facilitar y agilizar distintos trámites que realizan las y los contribuyentes. Las herramientas previstas en tres resoluciones generales que serán publicadas el próximo lunes en el Boletín Oficial, se encuentran vigentes desde el año
pasado en el marco de la emergencia sanitaria.
Exclusiones monotributo: Hasta el 3 de enero de 2022 se mantendrán suspendidas las exclusiones de oficio de monotributistas. La Resolución General Nº 5108 también establece que ningún monotributista será dado de baja del régimen por falta de pago en diciembre de 2021.
Planes de Facilidades: Los beneficios en las condiciones de los planes permanentes de pagos para quienes desarrollan actividades críticas continuarán vigentes hasta el 31 de enero de 2022. La Resolución General Nº 5106, que busca asistir a las empresas afectadas por la pandemia, mantiene suspendido el requisito que establece que las cuotas mensuales de los planes no pueden superar el 25% del promedio de ingresos mensuales de cada contribuyente.
Presentaciones Digitales: La obligatoriedad del uso de la plataforma que permite a los contribuyentes realizar gestiones online sin necesidad de concurrir a una dependencia se extiende hasta el 31 de diciembre de 2021. Los beneficios de la Resolución General Nº 5105 alcanzan a los más de 90 trámites disponibles para realizar a través del
servicio de presentaciones digitales. El servicio ofrece la posibilidad de iniciar un nuevo trámite, completar la información de uno anterior, visualizar en qué estado se encuentra, cancelarlo o guardar una copia de respaldo, entre otras opciones.
Datos Biométricos: Hasta el 31 de diciembre de 2021 se renueva la vigencia de la excepción de registrar los datos biométricos. De esta forma, los ciudadanos no deben concurrir a las dependencias para registrar su foto, firma y huella dactilar.
MORATORIA
Micrositio “Moratoria”
Se encuentra disponible en la página de la AFIP el micrositio de la Moratoria, con la disponibilidad de toda la información dispuesta por la Resolución General N° 5101/2021.
Podés acceder al mismo a través del siguiente link:
https://www.afip.gob.ar/moratoria/